Seleccionando las semillas de las proteas ( Leucospermun ) para germinar en otoño .
Aquí las semillas sin desprender el filamento del pistilo.
Las semillas se dejan madurar en la planta y cuando están maduras se abre la piña de sujeción y se desprenden o desgranan , muchas de ellas se las comen los pájaros porque están en bandadas sobre las plantas.
La rejilla para ayudar y facilitar a que se despegue del filamento seco.
Su tamaño es intermedio de unos 5mm y no todas las semillas son válidas para germinar. Su color oscuro y aspecto duro y maderoso es lo que garantiza que en su interior anida el germen de la futura planta.
Estas plantas tienen tres años y suelen dar entre 50 ó 75 varas cada planta.
Todos los años hay que retirar las varas que han dado flor , unas se aprovechan para semillas y otras son cortadas para ornamentación floral. En mi jardín las tengo para disfrutar con ellas y para atraer las abejas que polinizan el resto de los frutales .
La protea es una planta muy cotizada porque una vez cortada dura casi un mes en buen estado de conservación.
Mi pasión por esta planta comenzó hace unos veinte años , cuando fue introducida en Canarias en fase experimental ya que la planta es de Sudáfrica. Aquí se adapta muy bien por el clima .
Es difícil de conseguir plantas en el mercado para comprar , la planta es difícil de reproducir por esquejes y cuando se hace mediante la semilla , ésta tiene que madurar en la planta y tener buena calidad y garantía para poder hacer crecer plantitas nuevas.